Volver al Indice – Análisis de Computadoras, Notebooks y Periféricos PC
Revisamos la oferta de notebooks gamer Lenovo Legion que hay en el mercado argentino; mas caras que la línea Nitro de Acer pero… ¿vale la pena la diferencia de precio?
Por Alejandro Franco – contáctenos
Lenovo: qué marca espectacular. La terminación es muy buena, las prestaciones, la calidad de las pantallas, los dispositivos atachados, el sonido Dolby… Quienes tuvimos una Ideapad (la línea de oficina) no tenemos de qué quejarnos. Pero, claro, los jugones no podemos quedarnos con la capacidad de una gráfica integrada – menos, las limitadas posibilidades de las integradas Intel (aunque te puede dar sorpresas en juegos del 2012 para atrás, aceptando limitaciones de resolución y calidad de gráficos!) -, y precisamos algo gaming colorinche y con una aceleradora.
Lo que uno puede apreciar, después de revisar un poco la oferta existente, es que las Legion son algo mas caras que las Nitro de Acer (por eso Acer sale a competirle con la línea premium Predator que arranca desde los $ 850.000.-) y la variedad de gama está más limitada – siempre se restringen a las mismas tres GPU: RTX 3050, 3060, 3080 -. Hay un par de factores que influyen en ello:
- 1) la calidad de las pantallas, que suelen ser IPS a 120 / 144 Mhz;
- 2) vienen con procesadores Ryzen en su mayoría (al menos, la oferta existente en el mercado argentino); cuando vienen con procesadores Intel el precio se dispara de manera exagerada;
- 3) la configuración máxima puede venir con una RTX 3080 on board;
- 4) aún con ello, las diferencias entre una configuración Ryzen 5 – RTX 3060 y un Intel i5 – RTX 3060 pueden ser de hasta $ 500.000.- (!) (unos u$s 1.000.- valores fin de mayo 2023)
¿Y por qué ocurre ello?. Por la diferencia en los detalles – memorias DDR5 vs memorias DDR4, procesadores multinúcleo de generación más moderna, mayor resolución de pantalla -.
El gran drama existencial de estas notebooks (y, en general, de todas las notebooks gamer) son las gráficas, las cuales están super limitadas en potencia (menos núcleos o buses de memoria mas chicos para evitar que devoren wattage y levanten calor excesivo) y en memoria de video. Imaginen comprar una notebook de $ 700.000.-, instalar un juego de última generación, y descubrir que la portátil tiene una performance pobre porque la aceleradora viene con menos memoria VRAM que su versión de escritorio. Acá veremos que la mayoría de los modelos vienen con GPUs con 4 y 6 GB VRAM… y si quiere más y mejor, tiene que tirarse a un modelo que venga con una RTX 3080 con 8 GB de memoria de video, el que puede arañar el millón y medio de pesos (sí, leyeron bien: unos u$s 3.000.-).
Temas a considerar al comprar una notebook gamer:
- modelo de GPU, cantidad de memoria RAM y tamaño del disco;
- a pesar que todas sean Lenovo Legion hay modelos con GPUs RTX 3050 (una GPU gama media con Ray Tracing que está muy bien para jugar a 1080 / 1440 con seteos gráficos medios / altos); y modelos de gama media / alta con RTX 3060 / 3080 que van fantástico en 1080 en seteos ultra y te permiten jugar con fluidez en 1440 (2K) / 4K
- generalmente estos modelos vienen con 8 GB de memoria RAM, lo que hace imperativo expandirlo (agregarle otro chip de 8 GB para tener 16 GB dual channel, lo mínimo para correr un juego moderno con fluidez)
- que el disco sea sólido y tenga al menos 512 GB de espacio
También hay que aclarar que, aunque esté perfectamente preparada para correr juegos en 4K, al jugar en tal resolución las notebooks se sobre-exigen de tal manera que los ventiladores van al máximo, el calor sube de manera formidable… y como es una cajita chata, carece de aislantes acústicos y/o de medios adicionales para refrigerar de manera externa (y eficiente) a la laptop. Es como jugar arriba de la turbina de un avión.
Ahora veamos los modelos de menor a mayor:
Notebook Lenovo Legion – 15.6 pulgadas 120 Hz / Ryzen 5 5600H / 8 GB RAM DDR4 3200 / SSD 512 GB / RTX 3050 Ti 4 GB VRAM (gama media)
Esta es una notebook gamer que deja contentos a todos. El Ryzen 5 5600H es un procesador de 6 núcleos que puede correr prácticamente cualquier cosa. El tamaño del disco es muy bueno, la calidad de la pantalla (1920 x 1080 IPS a 120 Hz) es excelente, y la RTX 3050 Ti es una GPU todo terreno que da para todo. La memoria es algo corta pero se puede expandir hasta 32 GB – hay que por lo menos ponerle otros 8 GB para hacerla dual channel (no indica si la que trae de fábrica viene soldada) y tenga una buena performance en juegos; encima es rápida, a 3200 Mhz -. No le da para 4K y posiblemente unos cuantos juegos AAA 2023 tenga que correrlos con gráficos medios y hasta menor resolución (o usar ese invento que es el DLSS de Nvidia, de jugar con gráficos borrosos para obtener mayor cantidad de FPS en una máquina que costó un dineral!), pero digamos que es la plataforma de base para cualquier gamer. Viene con Windows 10 Home, cuatro puertos USB 3.0, Bluetooth 5.0 y teclado retroiluminado. En cuanto a dispositivos y prestaciones es una configuración super sólida.
Esta máquina está en MercadoLibre a $ 570.000.- (u$s 1.140.-, valores a fin Mayo 2023).
Notebook Lenovo Legion – 15.6 pulgadas 165 Hz / Ryzen 5 5600H / 16 GB RAM DDR4 3200 / SSD 512 GB / RTX 3060 6 GB VRAM (gama media / alta)
Hay que poner $ 70.000.- (u$s 140.-) mas para saltar al siguiente modelo de la línea Legion. El procesador es similar – un Ryzen 5 5600H – pero con 16 GB de memoria RAM 3200 Mhz (expandibles a 64 GB), una pantalla IPS con resolución 2560 x 1440, cuatro USB 3.2 tipo A y dos puertos USB 3.2 tipo C y, cosa extraña en el rubro, viene con teclado español (la mayoría de los modelos mencionados en éste artículo suelen venir vía Miami con teclado inglés). Es una generación más moderna a juzgar porque trae Windows 11 Home. Bluetooth 5.1. Lo que sí los puntos flacos son cámara (HD 720) y que no trae sistema de sonido Dolby sino un Realtek HD que es pasable.
La RTX 3060 con 6 GB VRAM anda muy bien para correr a 1440 juegos del 2021 para atrás o juegos nuevos bien optimizados – lo cual, lamentablemente, se está convirtiendo en una rareza en estos días -. Otra configuración excelente de Lenovo. Adquirir esta belleza sale en MercadoLibre $ 640.000.- (u$s 1.280.-, valores a fin Mayo 2023). Fravega también la ofrece pero a $ 749.999.- como rebajada, ya que el precio de lista debería ser $ 949.999.-.
Notebook Lenovo Legion – 15.6 pulgadas 165 Hz / i5 12500H / 16 GB RAM DDR5 4800 / SSD 512 GB / RTX 3060 6 GB VRAM (gama media / alta)
Un cambio de escenario con un modelo de Legion motorizado por un procesador Intel i5 de 12º generación con 4 núcleos de performance a 4.50 Ghz y 8 núcleos de eficiencia a 3.30 Ghz. La otra diferencia es la memoria RAM DDR5: viene con 16 GB de 4800 Mhz ampliable a 32 GB. Por contra la pantalla de 15.6 pulgadas es sólo full HD 1920 x 1080. Trae Windows 11 Home.
Considerando que sale $ 1.036.000.- (u$s 2.070.-, valores fin de Mayo 2023), $ 400.000.- mas que el modelo anterior con igual gráfica… ¿vale la pena tanta diferencia de precio?. En un juego optimizado como la gente el grueso del trabajo recae en la GPU y la incidencia de la velocidad de la memoria / potencia del procesador es menor (¿ganar quizás 10 o 20 FPS en performance, cuando ya corría por encima de 100?), con lo cual memoria más rápida o procesador más moderno no compensaria la diferencia de precio (al menos no en juegos; ahora si hablamos de trabajos de renderizado / diseño multimedia, sí se compensaria). Si el modelo viniera con un i7 / Ryzen 7 o una RTX 3080 la valoración sería radicalmente diferente y hasta estaría justificado. Tampoco que la pantalla sea solo full HD convence por semejante diferencia de precio.
Notebook Lenovo Legion – 16 pulgadas 165 Hz / Ryzen 7 5800H / 16 GB RAM DDR4 3200 / M.2 512 GB / RTX 3070 8 GB VRAM (gama media / alta)
Sigamos con otro modelo por arriba del millón de pesos. Este trae un Ryzen 7 5800H (3.20 Ghz base / 4.40 Ghz turbo) de 8 núcleos generación Zen 3. La pantalla definitivamente es inusual – 16 pulgadas con resolución 2560 x 1600 (se considera un 2.5 K) IPS HDR 100% RGB de 165 Hz; relación 16: 10 -. El disco es un M.2 2280 así que hay ganancias en calidad de pantalla, perfomance de procesador, disco y gráfica (una RTX 3080 de 8 GB VRAM) y el precio se justifica – $ 1.190.000.- o u$s 2.380.-, valores fin de mayo 2023 -. Tenemos sistema de sonido Dolby Atmos, lo cual es un lujo. Mientras que el resto de los modelos mencionados estima una duración de batería de 7 horas en modo económico, acá se reduce drásticamente a 3 horas porque la CPU y la GPU consumen bastante más. La batería corta de 4 celdas y la webcam de 720 (HD) son los puntos más discutibles de una excelente configuración. Si el precio lo amerita es otro tema: recordemos que una Acer Nitro 5 AN515-58-56CH i5 con RTX 4050 estaba unos u$s 1.900.- hace un par de semanas, aunque acá la calidad de la configuración (y el procesador mas potente) es superior.