Tecnología: las mejores CPU para gaming del mercado argentino

Volver al Indice – Análisis de Computadoras, Notebooks y Periféricos PC

Mayor performance por su dinero… o si el precio no es un problema, qué mejor que buscar lo más brutal del mercado. Intel termina dominando el campo de juego de las CPUs para gaming – su catálogo toma casi toda nuestra selección -; pero hay alternativas AMD más que potables. Solo hay que esperar que el Team Red devuelva el guante en un futuro cercano.

Tecnología: las mejores CPU para gaming del mercado argentino

Por Alejandro Franco – contáctenos

Los portales de tecnología siempre viven revisando lo top de lo top, como si todo el mundo tuviera dinero para comprar el hardware mas brutal y mas caro del mercado. Mientras que revisan Bugattis Chiron y Lotus P1, la realidad del gamer (modesto o entusiasta) es mas la de un tipo que se arma un HotRod con las partes que encuentra y que entran dentro de su presupuesto. Y si las configuraciones gamer cerradas que venden las marcas reconocidas suelen ser decepcionantes en detalles de elección de componentes y calidad de armado, qué mejor que hacerse armar una máquina a medida.

Pero, claro, hay rangos, precios y expectativas. Acá vemos lo mejor de las CPUs para gaming según cada segmento con los modelos disponibles en Diciembre 2022: con integradas, budget, rango medio y por supuesto las bestias mas salvajes, potentes y caras. Desde ya que el rendimiento suele estar afectado por el tipo de memoria (y velocidad máxima) que le pongamos, el modelo de placa madre y su capacidad para overclocking; pero, reducido a lo básico, hablamos de precio, potencia y performance según cada presupuesto.

Nota: todo los precios son de MercadoLibre, valores a Diciembre 2022.

Mejor CPU gamer con gráfica integrada: AMD Ryzen 5 5600G

Mejor CPU gamer con gráfica integrada: AMD Ryzen 5 5600G

  • Arquitectura: Zen 3
  • Socket: AM4
  • Cores/Hilos: 6/12
  • Frecuencia Base: 3.9 GHz
  • Frecuencia Tope: 4.4 GHz
  • TDP: 65W
  • Precio: $ 58.000.- (u$s 181.-)

Las ventajas de los procesadores AMD son innumerables: podés overclockearlos, podés reemplazarlos por versiones mas potentes y modernas (por la universalidad del socket AM4) sin reinvertir en placas madre, son accesibles y consumen poco en su gama media. Como indica la letra G, este Ryzen 5 5600G viene con gráfica Vega 7 integrada con una frecuencia de 1900 Mhz, lo que te da performance y brillante calidad de juego en 720p (seteo gráfico alto), y mas que aceptable en 1080p con gráficos de calidad media / baja. Viene con cooler Wraith Stealth, el cual es realmente muy bueno (si uno ve la calidad de construcción y robustez en comparación con los coolers de fábrica que traen los procesadores Intel se dará cuenta que las necesidades básicas están mas que satisfechas). Y, por supuesto, el día que le sobren unos pesos puede agregarle una GPU para tener un mas que sólido gabinete gamer de gama media.

Mejor CPU gamer budget: Intel Core i3 12100 / 12100F

Mejor CPU gamer budget: Intel Core i3 12100 / 12100F

  • Arquitectura: Alder Lake
  • Socket: LGA 1700
  • Cores/Hilos: 4 (4P + 0E) / 8
  • Frecuencia Base: 3.3 Ghz
  • Frecuencia Tope: 4.3 Ghz
  • TDP: 60W
  • Precio: $ 32.000.- (u$s 100.-)

Estos últimos años Intel le plantó cara a AMD y se convirtió en el rey del mercado gaming con procesadores baratos y potentes. El i3 12100 es la prueba cabal de ello. 4 Cores / 8 Hilos, una velocidad impresionante y un precio imbatible – AMD no tiene nada para competirle; quizás el Ryzen 3 3300X, pero salió en una tanda limitada en el 2020 a u$s 120.- y ya no se consiguen mas -. El modelo F es algo mas barato ya que viene sin la integrada Intel UHD 730 (que no sirve para gaming, solo para ver videos y aplicaciones oficina). Es un excelente gama de entrada que sorprende por la perfomance, consume menos de 60 Watts (89 Watts en pico máximo), soporta memorias DDR4 y DDR5 amén de PCI 5.0. En benchmarks da el 88% de un i5 12400 pero valiendo la mitad de precio. Los únicos detalles son tres: precisa una GPU, no es overclockeable (aunque admite overclocking de memoria) y, si precisa cambiar por algo mas potente en el futuro, va a tener que ser por algo con socket LGA 1700 (o sea, generación 12 Intel, sea i5, i7 o i9), cuando no, reemplazarlo por un procesador de serie Raptor Lake (generación 13) que conserva el mismo socket.

Mejor CPU gamer gama media barata: Intel Core i5 12400 / 12400F

Mejor CPU gama media barata: Intel Core i5 12400 / 12400F

  • Arquitectura: Alder Lake
  • Socket: LGA 1700
  • Cores/Hilos: 6 (6P + 0E) / 12
  • Frecuencia Base: 2.5 Ghz
  • Frecuencia Tope: 4.4 Ghz
  • TDP: 65W
  • Precio: $ 61.000.- (u$s 190.-)

En las últimas tres generaciones de sus procesadores Intel ha salido con los botines de punta a disputarle palmo a palmo el terreno gamer a AMD. Uno de los caballitos de batalla es la serie terminada en doble cero sin letra o con terminación F (como los 9400, 10400F, 12100, etc) que son los procesadores económicos sin capacidad de overclocking pero de gran potencia de base, poco consumo y precio super accesible – los mas poderosos terminan en letra K -. Con Alder Lake la arquitectura Intel dió un salto evolutivo tremendo, generando procesadores híbridos con múltiples cores divididos en cores de eficiencia (para tareas de oficina y menor consumo energético) y cores de perfomance (para gaming, diseño y renderizado, rapidez y poder a costa de mayor consumo), todo en el mismo chip. La serie doble cero carece de cores de eficiencia así que traen una versión light de cores de perfomance. El i5 12400 con 6 cores / 12 hilos es una pequeña bestia que dejará satisfecho al gamer mas exigente; en vez de tirar una fortuna en un i9 liberado (y todo el gasto de refuerzo en fuentes y memorias de alta perfomance), usted puede obtener casi el mismo rendimiento gaming con el i5 12400, ahorrar dinero y usar la diferencia para adquirir una GPU mas potente (desde una GTX 1660 hasta una RTX serie 3000 / 4000), algo que el i5 se banca con creces sin cuellos de botella. Soporta PCI 5.0 y DDR5, soporta overclocking de memoria y da performance tanto para juegos como para aplicaciones multimedia / de diseño exigentes. Lo mas parecido de AMD (en perfomance) es el Ryzen 5 5600X que sale u$s 300.-, un 50% mas. Consume poco, viene con un cooler decente y deja contentos a todos, sean iniciados, técnicos o especialistas.

Alternativa AMD: AMD Ryzen 5 5600X

CPU gamer tope de linea: Intel Core i9 13900K

CPU gamer tope de linea: Intel Core i9 13900K

  • Arquitectura: Raptor Lake
  • Socket: LGA 1700
  • Cores/Hilos: 24 (8P+16E) / 32
  • Frecuencia Base: 3.0 Ghz
  • Frecuencia Tope: 5.8 Ghz
  • TDP: 125W
  • Precio: $ 300.000.- (u$s 937.-, precio del único importador argentino pero en Amazon se consigue a u$s 600.-)

No hay procesador mas rápido en el mercado. En Argentina vienen llegando en cuentagotas y sobrevaluado, claro, no todo el mundo puede abordarlo (hay mayor oferta de la generación anterior, i9 12900 que va entre $ 200.000.- (versión light F) a $ 260.000.- (versión K, potenciada)). Una auténtica bestia por donde se lo mire, 24 cores repartidos en 8 performance + 16 de economía y con 32 hilos a una velocidad tope brutal de 5.8 Ghz. Soporta DDR5 / PCI 5.0. La serie K puede overclockearse pero, claro, semejante monstruo requiere un sistema de refrigeración por agua y una fuente super robusta ya que tiene un consumo pico de 250 Watts. AMD arrima el bochín con el Ryzen 9 7950X a u$s 570.- pero la performance es menor.

Alternativa AMD: AMD Ryzen 9 7950X

Mención especial: CPU gamer gama media / alta: Intel Core i7 12700K

Mención especial: CPU gamer gama media / alta: Intel Core i7 12700K

  • Arquitectura: Alder Lake
  • Socket: LGA 1700
  • Cores/Hilos: 12 (8P+4E) /20
  • Frecuencia Base: 3.6 Ghz
  • Frecuencia Tope: 5.0 Ghz
  • TDP: 125W
  • Precio: $ 130.000.- (u$s 405.-)

En juegos da la misma performance que el i9 13900K pero a menor precio y se consigue con facilidad en Argentina. Llega a un pico de 190 Watts de consumo. Tiene cores de performance de sobra, idem con la cantidad de hilos que maneja. Como todos los Alder Lake soporta memorias DDR4 hasta 3200 Mhz o DDR5 hasta 4800 Mhz.

Alternativa AMD: AMD Ryzen 7 5800X3D