Tecnología: análisis auriculares Noblex HP108 (in ear, manos libres)

Volver al Indice – Análisis de Auriculares

Son bonitos y llaman la atención; el problema es que no cumplen nada de lo que prometen y su calidad acústica es directamente terrible.

Tecnología: análisis auriculares Noblex HP108 (in ear, manos libres)

Por Alejandro Franco – contáctenos

calificación: 1/5 - maloCuando uno habla de marcas y dispositivos, uno no puede ser visceral. Hay que ser diplomático, decir la verdad sin que moleste a nadie. Tomemos el caso de Noblex, marca señera de la industria nacional que desde hace años se dedica a ensamblar importados chinos y ponerles su chapa. Yo he visto televisores de tubo Noblex que tenían una calidad extraordinaria (posiblemente basados en Goldstar hoy LG – ya que tenían el mismo menú y control remoto), y videocasseteras Noblex que eran indestructibles. Pero cuando llegó el nuevo milenio las cosas cambiaron y, para ser competitivos, decidieron importar productos genéricos cada vez mas baratos, amén de expandir hasta el infinito su galería de productos. Hoy tenemos auriculares, tablets y celulares Noblex y, en lo personal, la calidad que he probado de algunos de ellos me parece muy discutible. La tablet T7014AR es una de las cosas mas geniales que he tenido el placer de usar (basada en un modelo económico de HiSense muy popular en Estados Unidos) pero, por otra parte, la arruinaron poniéndole una batería barata que se moría a menos de 6 meses de adquirida. Mientras la T7014AR la sigo usando (conectada directamente al tomacorriente de la pared y, como tiene salida HDMI y gran calidad de imagen, mi nena la usa para reproducir Netflix y YouTube en la pantalla de su TV de 24 pulgadas), la segunda tablet Noblex que adquirí (la T7A3IP) fue un fiasco. Además del problema de la mala calidad de la batería, la antena de WiFi era terrible y la señal se entrecortaba a cada rato. ¿Y qué otra razón tiene para existir una tablet si no es para usar internet a través de WiFi?. Ahí la tengo, durmiendo en un cajón hasta que un día tome coraje y decida tirarla a la basura.

El drama de muchas marcas “nacionales” es que compran barato ignotos genéricos chinos y no testean sus productos antes de lanzarlos (rechapeados) al mercado argentino. Panacom era una excepción en tal sentido, tenía una línea de auriculares y parlantes súper baratos y súper recomendables… hasta que decidió plegarse a la movida general y comenzó a ofrecer genéricos de calidad frustrante (como el parlante Bluetooth BL-1302, el cual aparece replicado en marcas como Noga, Mow! y otras ignotas que ofrecen en esas funestas casas de accesorios para celulares). Ahora el mismo pecado parece salpicar a Noblex, que compra por estética, pone un precio porque resulta parecido a otro producto de marca mas conocida (¿recuerdan los auriculares HP77, que salían casi lo mismo que los muy superiores Sony de la serie MDR que estaban tan de moda hace 3 o 4 años?) y le mete un packaging llamativo. y después, claro, viene la decepción.

Eso es lo que ocurre con los auriculares in ear Noblex HP108: estéticamente se ven similares a los juveniles JBL Roxy 230con colores flúo y cables de goma resistentes a los tirones – que te da la imagen de ser un juego de auriculares deportivos supercool. Es manos libres (primera señal de alerta) y un cartel enorme reza ULTRABASS, prometiendo una experiencia mística para los amantes de los bajos y las explosiones. Nada mas lejos de la realidad.

Existe una realidad que indica que un auricular manos libres, a menos que cueste unos cuantos cientos de pesos, nunca será potable. El portar micrófono, ser barato y escucharse bien son cualidades incompatibles. Yo lo sé porque el 99% de los auriculares manos libres que he probado (que uno adquiere de manera independiente; otra cosa son los que vienen de fábrica y dependiendo de la calidad del celular son mas que potables, como los que traen los LG Q6 que tienen bajos excelentes) resultan horribles, y el Noblex HP108 no es la excepción. No sólo los dichosos bajos no existen, sino que la calidad de sonido es terrible: suenan como una radio Spica, agudos al máximo y sin profundidad alguna. Testeados con un celular con sistema de sonido relativamente sofisticado (el LG Q6 Alpha que recientemente me compré, y que trae ecualizador customizable y sonido envolvente DTS:X 3D Surround) es imposible de calibrar: el agudo es inmanejable y los bajos brillan por su ausencia. La experiencia mejora un poco con una tablet con un sistema mas simple de sonido (ecualizador de 5 bandas) y, aunque es tolerable, los bajos siguen sin existir. Ahora, la pregunta del millón es: ¿para qué me sirve un auricular manos libres si no lo puedo usar en un celular por lo chillón que suena?.

Es posible que el agudo extremo sea un requisito necesario para escuchar con claridad la voz humana en comunicaciones telefónicas y vía WhatsApp; pero como auricular es una experiencia ingrata, con fidelidad cero ya sea en música o videos. Por $ 180.- (Ribeiro, valores a Diciembre 2018) el Noblex HP108 no garantiza audio de calidad ni a los amantes de la música ni a los que precisan un manos libres potable. Si busca un manos libres que además sea decente para escuchar contenido multimedia, mas le vale esquivar este modelo y buscar otro de una marca mas cara y reconocida a nivel internacional, la que le puede garantizar un nivel mínimo de calidad y fidelidad acústica.

Caracteristicas técnicas de los auriculares Noblex HP108 manos libres

  • Auriculares in ear de estilo deportivo
  • Longitud del cable: 1.2 mts
  • Conector: miniplug 3,5 mm
  • Micrófono: Si (manos libres)
  • Respuesta de frecuencia: 20 – 20.000 hz
  • Impedancia: 32 ohms

Precio: U$s 4.50 (o $ 180.-, valores a Diciembre 2018)

Conclusión: El diseño es bonito, pero no sirve de nada si el sonido es horrible. Cero bajos (y eso que el modelo se llama Ultrabass), y unos agudos chirriantes que te parten la cabeza. No hay manera de poder mejorarlos mediante ecualizador, con lo cual es un producto a evitar.