Volver al Indice – Notas sobre Salud y Medicina
En algún momento de la vida todos los hombres solemos padecer la falta de erección. Pero la gente calla, esconde o directamente no se informa, y pasa por una etapa de enormes frustraciones. La información es la mejor herramienta para combatir a la impotencia masculina y, aunque las causas son muy variadas, todas son tratables.
¿Qué es la Disfunción Eréctil?
Ocurre cuando los hombres no logran la erección en determinadas situaciones o momentos del coito; puede que algunos tengan una erección que dure cuestión de segundos y la pierdan al momento de la penetración o, en otros casos, la erección no se logra en absoluto.
Existen distintos tipos de disfunciones eréctiles: las totales y absolutas, en donde el varón jamás ha logrado la erección de ninguna forma y en ninguna situación. Esta suele ser una auténtica rareza y suele responder a causas orgánicas o siquiátricas. Pero lo usual es la disfunción eréctil parcial, en donde el varón no puede mantener erecciones con la rigidez suficiente para permitir un coito con penetración, y se la puede considerar crónica cuando se da en uno de cada cuatro intentos de mantener relaciones sexuales. Este fenómeno se da en un 15% de los varones adultos y, de ellos, sólo el 10% se anima a tratarlo.
Factores físicos que influyen en la impotencia masculina
La falta de erección en el hombre puede deberse a uno o varios de estos factores:
- hipertensión arterial
- enfermedades renales
- colesterol y triglicéridos altos
- diabetes
- baja de hormonas
- obesidad
- enfermedades arteriales
- uso de medicamentos (antihipertensivos, diuréticos, betabloqueantes, antidiabéticos, antidepresivos, benzodiazepinas, neurolépticos)
- tabaquismo
- alcoholismo
- drogadicción
- stress
¿Qué puede hacer el varón para combatir la disfunción eréctil?
Realice siempre juegos preliminares al acto sexual, para incentivar la libido. Acepte la falta de respuesta eréctil como una nueva situación en donde la efectividad sexual tiene altibajos, y no se traumatice por ello. Considérelo como un estímulo para buscar nuevas variantes y juegos que aumenten la variedad y calidad del placer obtenido; pero en ningún momento se ponga como meta la erección sino el placer, en donde la erección será el resultado natural del proceso mismo.
Caminos para solucionar la disfunción eréctil
Si usted no puede adaptarse a sobrellevar esta nueva etapa de su vida sexual, puede recurrir a terapias sexológicas. Allí pueden recomendarle suplementos y medicamentos como Sildenafil (Viagra), o L-arginina (un aminoacido que favorece la erección). Hay muchas opciones, incluyendo protesis, bombas de vacío y uso de drogas estimulantes autorizadas por el médico pertinente. La disfunción sexual masculina tiene solución, y es cuestión de acercarse al especialista pertinente para comenzar a resolver el problema.
¿Qué es lo que debe saber usted sobre la disfunción sexual masculina?
- La disfunción eréctil afecta, en distinto grado, a la mitad de los varones entre 40 y 50 años
- Entre el 60 y 80% de los casos, la impotencia masculina se relaciona con un estilo de vida desajustado (mal descanso, stress, medicaciones, etc)
- Menos del 10% de quienes la sufren buscan tratamiento
- Hoy se cuenta con numerosos tratamientos, seguros y eficaces, para resolver la problemática en corto tiempo.