Internet: ¿qué es el protocolo FTP?

 Volver al Indice – Internet y Tutoriales de Diseño Web

Por Alejandro Franco – contáctenos

Introducción al FTP

FTP (File Transfer Protocol o protocolo de transferencia de archivos) es la manera más popular para subir archivos desde una PC a un servidor web. Este proceso es conocido como “uploading”, y el FTP es la manera usual de hacerlo. En este tutorial te mostramos que hace el FTP y cómo lo hace.

Cómo usar el FTP

La manera más sencilla de usar FTP es a través de algún programa (llamado “cliente”) como el CuteFTP para Windows, el excelente WS FTP (version cliente) o el Fetch para Mac. Este software es generalmente gratuito, o por lo menos tienen versiones de prueba. En la mayoría de los casos, estos programas son muy sencillos de usar.

Que hace el FTP

El FTP es un estándar de internet que te permite mover o copiar archivos de una computadora a otra. Trabaja estableciendo una conección entre una PC (por ejemplo, tu computadora) y otra (un servidor web). Para hacer eso, es necesario conocer el nombre de tu host (Ej: www.freeservers.com) o su dirección IP (Ej: 25.26.38.91).

Ingresar al servidor

Al conectar, el servidor web usualmente pide nombre de usuario y constraseña, pero si usás alguno de los programas de FTP, esa información puede quedar grabada y no será necesario que la escribas cada vez que te conectás.
Es importante aclarar que para poder hacer esto, es necesario que estés conectado a internet.

Transfiriendo archivos

Ahora que estas “logueado” (conectado) al servidor web, podés empezar a mover o copiar archivos. En la mayoría de los programas de FTP, esto se hace de una manera muy parecida a la forma en que usas el explorador de Windows. Podés arrastrar y soltar archivos, o utilizar el botón derecho del mouse para abrir un menú contextual y luego elegir alguna de las opciones (copiar, mover, etc) (también usar combinaciones de teclas propias de windows, por ejemplo: shift o mayusculas para ir seleccionando archivos). Usualmente te presentan una ventana dividida en dos; en una mitad podés ver tu disco rígido, disquetera, etc, y en la otra el directorio donde está alojado tu sitio.
Obviamente, también podés pasar archivos desde el servidor hacia tu computadora.

Esos puntitos…

Algunos programas de FTP te muestran un par de líneas más, además de los archivos y directorios de tu sitio. En general, se trata de una linea que contiene un punto ( . ) y otra que contiene dos puntos ( .. ). El punto que está solo, significa “este directorio” y habitualmente no sirve para nada. El par de puntos significa “el directorio superior”. Cuando hacés doble click sobre esos dos puntos, el programa te lleva al directorio superior (el que contiene al que estabas viendo). Para quienes tenemos experiencia en D.O.S. con directorios ( o con el manejo del ultraconocido Norton Commander), no nos resultara nada nuevo.

Problemas de conexion y de servidor

Se aconseja no utilizar horas pico (medio dia, entre 17 y 21 hs) para subir archivos. Además en caso de transmisiones que se cortan o dificultad para anganchar al servidor ftp, muchos hosting provider tienen direciones alternativas (en vez de conectarse a ftp.susitio.com, quizas deba hacerlo a ftp.suproveedorhosting.com), que con el user y password le redirigen al directorio que encierra su pagina.