Volver al Indice – Artículos sobre Historia Argentina y Mundial
Muchos fundamentos de la guerra moderna pueden encontrarse en la Alemania Nazi – desde el uso y las tácticas de los blindados hasta los primeros misiles balísticos -… incluyendo éste, el primer fusil de asalto moderno de la historia.
Por Alejandro Franco – contáctenos
Los pilares de la guerra moderna fueron establecidos por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Comprendieron la importancia de los tanques y construyeron formidables blindados que vencían en todos los frentes; desarrollaron implacables cazas y bombarderos y, mas tarde, los potenciaron con los primeros motores jet de la historia; construyeron una formidable flota de submarinos que causó estragos en las fuerzas aliadas; fueron responsables de los primeros misiles balísticos; y en tierra desarrollaron todo tipo de armas de avanzada, generando una infantería implacable e infalible. Todos estos elementos serían asimilados y perfeccionados por los aliados tras la captura de las fuerzas alemanas al final de la guerra.
Entre los numerosos avances tecnólogicos aplicados al conflicto, los alemanes son responsables del primer fusil de asalto operativo, el Sturmgewehr 44. Hasta ese entonces las fuerzas germanas estaban dotadas de metralletas como la MP40 (cuya sacudida le restaba precisión al disparo) y carabinas de cerrojo como el Mauser Kar 98k, ideal para combates a larga distancia pero de recarga lenta y poco práctica en refriegas en lugares cerrados. Un fusil de asalto es básicamente una metralleta estilizada con un mejor sistema de contrapesos para perfeccionar la puntería durante el disparo masivo, un calce largo que le permite hacer tiros de precisión a larga distancia, y un peso liviano que la hacía confortable tanto para la marcha como para el disparo en movimiento. Ademas contaba con dos cadencias de tiro – automático y semiautomático -.
Desde los años 30 el ejército alemán buscaba crear un fusil de asalto práctico. Hasta ese entonces habían algunos antecedentes – como el Fiodorov ruso de 1915 -, pero eran armas complicadas de fabricar, fácil de trabarse y recalentarse. En 1942 el gobierno alemán mandó sus estudios y sus proyectos a los fabricantes Walther y Haenel, quienes desarrollaron dos prototipos. Haenel terminó triunfando con su prototipo MKb 42, el cual usaba munición Mauser de 7.92 mm cuyo uso estaba extendido en el ejército alemán. Introduciendo algunas modificaciones a pedido – como la posibilidad de calzar una mira telescópica – se fabricaron 11.833 unidades del MKb 42 entre 1942 y 1943.
Si bien el MKb 42 era extremadamente práctico, lo cierto es que el gobierno de Reich estaba compuesto por camarillas celosas de su porción de poder y de su cercanía a Hitler, y esas camarillas muchas veces presentaba proyectos antagónicos o relacionados a áreas que no eran de su incumbencia con tal de ganarse el favor del Führer (u opacar a algún rival político). Así el MKb 42 se vió lidiando con el FG 42, un fusil automático que usaban las fuerzas paracaidistas de la Luftwaffe y que había sido encargado por Hermann Göring en 1942. La influencia de Göring motivó la cancelación del MKb 42, aunque los patrocinadores del proyecto – confiando en la efectividad del arma – comenzaron a camuflarlo y deslizarlo solapadamente entre los papeles de trabajo de Hitler, cambiándole de nombre y de especificaciones técnicas, y manteniendo al arma en continuo desarrollo. Hitler terminó por descubrir la treta pero, ante la evidencia de su eficiencia en las pruebas de tiro, ordenó una partida de muestra.
el Haenel MKb 42, antecesor del Sturmgewehr 44. Era un fusil de asalto eficiente e innovador, pero las luchas intestinas en el Reich atentaban contra su éxito, asi que los responsables decidieron ir enmascarando el proyecto con diversos nombres y agregando variantes, hasta que Hitler descubrió la trama y decidió darle una oportunidad en 1942. Las primeras unidades de la versión evolucionada del MKb 42 – ahora llamado StG 44 – comenzarían a entregarse en el frente oriental en 1943
De ese modo el MP43 pasó a llamarse MP4 y, mas tarde, StG 44. El arma era la misma, solo habia pequeños cambios entre una y otra versión. El miedo de Hitler no eran las especificaciones del arma (o la resistencia al cambio por parte de las fuerzas armadas) sino tener la misma en cantidades suficientes para sustituir 12 millones de carabinas Kar 98 utilizadas en el frente oriental. El StG 44 probó ser altamente confiable en las heladas estepas rusas, y le daba a la infantería una variedad de modalidades de combate que una metralleta o una carabina no poseían. Además podían hacerle frente a tropas rusas armadas con la devastadora PPSh-41, un ametralladora de rango corto pero gran cadencia de tiro y sumamente extendida en el ejército soviético.
El StG 44 se convirtió en una de las armas mas populares del ejército alemán, con casi 426.000 unidades producidas entre 1944 y 1945. En las postguerra el StG 44 sería adoptado por ejércitos de otros países, desde la República Democrática Alemana hasta Checoslovaquia, Siria, Yugoslavia… y Argentina, donde se construyeron tres prototipos de fabricación nacional y, tras una serie de pruebas, terminaría siendo descartado en favor de la adopción del FN FAL.
Pero quizás la mayor influencia del StG 44 haya sido que fuera adoptado por la Unión Soviética, quienes no disponían de un fusil de asalto. Tomando el concepto – pero utilizando un mecanismo perfeccionado – los soviéticos darían a luz el mítico Kalashnikov AK-47, el fusil de asalto mas extendido de la historia con cerca de 80 millones de unidades producidas desde 1947 hasta la fecha.